La teoría de Democritos y los átomos.

Democreto fue discípulo de Leucipo y ambos trataron de explicar el mundo que nos rodea, apelando una explicación filosófica. Leucipo es el primero que introdujo el concepto de átomo y Democreto la complementó y oficialmente se considera como el fundador de la teoría atómica. Acerca de la vida de Democreto pocas cosas se conocen. Era alma viajera y se dedicó a todas las ciencias de su época. En cambio, sabemos muchas cosas sobre su teoría atómica gracias al libro de varios científicos posteriores.

Dicha teoría postula que:

- El mundo tal como lo percibimos está constituido por dos elementos: los átomos y el vacío. Los átomos fluyen en un mar inacabable que se llama vacío.

- Digamos que tenemos un objeto de cualquier tamaño, forma, color etc y intentamos de dividirlo continuamente en dos partes. Llegaremos a un punto donde la cantidad de materia será tan pequeña que no se podrá dividirse más. Esta cantidad mínima de materia se llama átomo y proviene de la palabra griega "άτομο" la cual significa "algo que no se puede interceptarse o dividirse más" (individuo o indivisible). Así de simple.


- Los átomos se encuentran en un movimiento incesante y colisionan entré si y cuando se ajuntan forman los cuerpos y cuando se separan eso significa la destrucción de los cuerpos.

- Los átomos son de innumerables hasta infinitos en numero. Son inmutables, eternos e indestructibles (como unidad) dado que no se deterioran.

- Los átomos de un mismo material son iguales entre si, tienen su propio peso y propiedades propias. Los átomos de materiales diferentes tienen tamaño, peso y propiedades diferentes.

- Partidario ferviente de la felicidad, cosa que se logra solamente a través de la moderación, la tranquilidad y la abstención de la exageración y del consumismo que provocan disturbios al alma.

Como vacío, se define la ausencia de materia en lo cual no podemos aplicar ningún tipo de ley, regla y ninguna física por extensión. La existencia del vacío trajo muchas controversias entre los filósofos y los físicos. Dedicaré otra entrada sobre el vacío.

Se conjetura que la teoría de Democreto se creó, en el marco de la explicación de las paradojas de Zenón ya que los dos hablaban de la divisibilidad.

Heráclito llorando y Democreto riéndose.


Varias historias se han contado acerca de la vida de Democreto. Se dice que se cegó a sí mismo quemando su propios ojos en el reflejo de un escudo de cobre un día muy soleado. El motivo es difícil saberse pero la explicación más posible es porque quiso dedicarse más al pensamiento de su mundo interior sin distraerse por el mundo de los sentidos y por lo que los ojos veían y ... Una locura ¿no?

Se dice, que vivió por más de 100 años y se murió de hambre queriendo así, condenar a muerte a si mismo.

Estos griegos, madre mía...

Aquí os traigo unas frases famosas que encontré por Internet:

"La necesidad del humano conduce a la creación de civilización".

"La religión es resultado del temor que siente el humano por los fenómenos meteorológicos".

"Los ricos deben ayudar los económicamente pobres".

Espero que hayáis aprendido algo.

Muchas gracias y hasta la próxima.

La dracma, en la que aparecía la cara de Democreto y el modelo de átomo. Los de abajo existen solo en colecciones ya.






Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Porque los chinos y los japoneses tienen los ojos rasgados?

El mito de Danae y la lluvia dorada

Deucalion y el cataclismo...