¿Porqué debemos aprender la historia?

Seguro muchos de nosotros, en el curso de historia no pudimos estar atentos a la profesora que se esforzaba intentando impartirnos la mitología, la civilización micénica o las campañas de Alejandro Magno. Nosotros claro - como no éramos capaces de percibir la importancia de esta asignatura - mirábamos perdidos a la guapa de pupitre de a lado o las moscas que volaban por encima, hacíamos barcos y flechas de papel o aprestábamos atención a los cotilleos diarios del colegio etc. Pero ahora que nos hemos hecho mayores, más de una vez hizo falta recurrir a fuentes históricas para saber algo más a fondo sobre un tema sacado de una conversación o de una película o de un documental.

Pues historia es la ciencia que estudia la existencia del ser humano en este planeta, es el conjunto de hechos que ocurrieron en el pasado y han afectado nuestras existencias o coexistencias con nuestros prójimos independientemente de si han sido registrados o no.

El humano del día de hoy trata de investigar las fuentes que recopila, trata de recomponer e interpretar el pasado. De la época que el humano consiguió estar de pié hasta el día de ayer. Estudiando la forma de vivir, su interacción con sus prójimos el descubrimiento y el desarrollo de la economía.

¿Pero para que tenemos que estudiar la historia?

- Estudiando el pasado, comprenderemos mejor el presente y podemos proyectar el futuro. Aquellos que desconocen su pasado están condenados a repetir los mismos errores que cometieron nuestros antepasados. Flotarán como corchos llevados por la suerte. 

El hombre es el único animal que se tropieza más de dos veces con la misma piedra.

- Mejora nuestro pensamiento y espíritu crítico. Mirando imágenes del pasado, estatuas columnas nos hace desenredar el ovillo del misterio que cubre las antiguas civilizaciones. Es como un escenario de película policiaca en la que tú eres el policía, el forense, el criminólogo y el juez y te toca ajuntar las piezas de un puzle para resolver el caso.

- Piénsalo, tienes que estudiar la historia porque está más cerca de lo que piensas,  forma parte de tu ser, de tu evolución, se encuentra a tu alrededor y nos incumbe a todos. Vas a poder a contestar a muchas preguntas muy básicas como porque hay fronteras, porque hay guerras, porque hay inmigración y bombardeos...

Conociendo historia, nadie podrá coacciónaros, ni manipularos, ni manejaros como títeres. Y solo así seréis libres... Porque al fin y al cabo este es el fin del sistema educativo: Crear personas libres.

Parece que últimamente el papel de dicha asignatura se subvierte y se socava. La forma de la que se enseña es completamente errónea. Nuestro sistema educativo ambiciona que seamos loros y aprender a base de repetición y resulta que así... nos llena de información inútil como si fuéramos pendrives... la cual no podemos memorizar y olvidamos más rápido aún. La enseñanza de historia tiene que ir acompañada de visitas a museos.

Una pregunta muy obvia es que la generación de nuestros padres es la generación a la que le han enseñado historia más que a ninguna. Sin embargo han sido ellos que han provocado tanto daño a la humanidad.

Gracias por leer y hasta la próxima...

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Porque los chinos y los japoneses tienen los ojos rasgados?

El mito de Danae y la lluvia dorada

Deucalion y el cataclismo...