El síndrome de Peter Pan

Muchos de nosotros hemos evocado al pasado y hemos deseado regresar a nuestra infancia o siquiera a nuestra adolescencia cuando todo era muy bonito. No hay nada de malo en este pensamiento particularmente en nuestros días que muchas veces sentimos ahogados y rendidos por los ritmos intensos de vida.

Hoy vamos a hablar del síndrome de Peter Pan:

El síndrome de Peter Pan es un trastorno del desarrollo de la personalidad cuando una persona se siente atrapada en el cuerpo de un adulto, se siente adolescente y se niega insistentemente crecer y asumir las responsabilidades que supone su edad y la decisiones que ha tomado.

Este trastorno no es aceptado por la asociación de los psicólogos y el término fue denominado así por el psicólogo Dan Kiley el 1983 queriendo describir los hombres o las mujeres que no quieren crecer. Estadísticamente aparece más en los hombres pero últimamente es muy común en las mujeres también.

Este síndrome aparece mayormente en personas que no han desarrollado las capacidades adecuadas o méritos para ponerse frente a la vida adulta y por eso quieren permanecerse en edad privilegiada para siempre. Los que padecen síndrome de Peter Pan consideran el mundo demasiado problemático, rechazan la responsabilidad de afrontarlo, embellecen en exceso la juventud y por eso quieren volver a ella.

Típicos rasgos de este síndrome es la incapacidad de llevar al cabo cualquier tipo de compromiso o de cumplir promesas, cuidan demasiado su físico, dan énfasis a vivir la vida, tienen alta autoconfianza, les da miedo la soledad y no toleran la crítica.

En cuanto a las relaciones amorosas, les resulta muy difícil formar vínculos. El sujeto cambia de parejas muy a menudo, ya que busca continuamente personas menores ya que le dan un sentimiento de despreocupación como no tienen tantas obligaciones. No pueden aguantar una relación madura. No le puedes obstaculizar o privar su libertad.

En cuanto a las amistades, tienen amistades circunstanciales, efímeras y poco estables. Cuando salen, comportan como adolescentes e inmaduros. Este fenómeno aparece mucho en las sociedades occidentales.

Lo consolador es que pueden existir "Peteres Pan" solo respecto a las relaciones amorosas o solo respecto a las amistades.

Prácticamente nunca acabarán los Peters Pan mientras haya las madres o las parejas tipo Wendy... os acordáis la compañera de Peter Pan?

¿Vosotros tenéis algún amigo que tenga algún rasgo de los anteriormente mencionados?

De todos modos, espero que os haya parecido interesante..

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Porque los chinos y los japoneses tienen los ojos rasgados?

El mito de Danae y la lluvia dorada

Deucalion y el cataclismo...