¿Porqué el agua del mar está salada?
Todos, sin querer, hemos probado agua del mar y sabe fatal. Cada litro de agua contiene 35 gramos de sal... demasiado ¿no?
Si pudiéramos extraer toda la sal del mar y la colocaramos de manera homogénea
y uniforme, ella cubriría toda la superficie de la tierra formando una capa enorme de
150 metros de altura. Es decir, formaría una capa llena de edificios de 50
plantas cada uno. Tranquilos, eso no
va a ocurrir jamás.
Hay tres factores que determinan la salinidad del agua:
1 - La primera es la actividad volcánica que sigue
existiendo en el interior del mar. Antiguamente, cuando aun habían muchas perturbaciones en el interior la tierra no se encontraba en un estancamiento sino en un cambio continuo. En las oscuras profundidades del océano,
hay unas fuentes, las cuales tienen la forma de geiser, (puede que se parezca a una fisura o a una grieta) y por las cuáles salen gases del manto o del núcleo, encontrando un respiradero hacia el agua. Estas fuentes se llaman chimeneas hidrotermales
o fumadoras negras, que extraen materiales super calientes por la actividad volcánica, y dentro del mar se disuelven en sus ingredientes.
2 - La segunda es, el agua
por las precipitaciones también contribuye en el aumento de la salinidad pero
en un porcentaje pequeño. Las lluvias cuando caen de las nubes arrasan
minerales, corroen y erosionan las montañas, las laderas etc y desembocan en los ríos. Aunque eso nos pase desapercibido si probamos agua un río o de un arroyo, el
análisis químico demuestra que existe algo de sal. Solamente el 20% de la salinidad del mar proviene de la erosión de la corteza y llega al mar. Todo lo demás procede de los grises termales en los fondos de los océanos.
Además el viento arrasa pequeñas cantidades de minerales de la tierra al
mar pero no es nada significativo.
Pero la actividad volcánica no ha parado y las fallas siguen escupiendo sal
a los mares a pesar de que se ha reducido significativamente. Por lo tanto, la concentración de la sal sigue igual muchos años...! ¿Pero aunque sea poca aun, quién compromete esta sal?
Todos los organismos marinos necesitan sodio y calcio para
sobrevivir. Eso lo alcanzan comprometiendo la sal marina. Muchos de ellos, comprometen la sal, utilizándolo
para mantener sus cascaras y sus esqueletos como los caracolas de mar, conchas etc. Cuando se mueren, se caen y forman sedimentos
al fondo del mar, y luego se disuelven de nuevo.
¿Y porque unos mares son más salados que otros? La
salinidad depende de la evaporación del agua y las precipitaciones. Quizá sepáis
el océano atlántico es más salado que el Pacífico porque los vapores por encima
del Pacífico, viajan y vuelven a caer en forma de lluvia en las cordilleras del
continente americano.
Que equilibrio más sorprendente que existe en los ecosistemas marinos…
A veces me cuestiono… ¡El “creador” de este mundo ha debido de tener mucha
sabiduría!
Espero que esta entrada haya sido de gran ayuda.
Gracias por leer y saludos cordiales...
Comentarios
Publicar un comentario