La astrología y el efecto Forrer
Miles de personas por el mundo leen los horóscopos en las últimas páginas de revistas o periódicos o los escuchan en los programas de televisión o en las cadenas de radio... Hay otros que se gastan miles de dólares para que alguien les adivine el futuro.
En esta entrada hablaremos del efecto Forrer y la falacia de la validación personal.
El psicólogo Forer en 1948 realizó un experimento muy listo. Dio a sus estudiantes una prueba de personalidad constituida por simples preguntas y luego les entregó los resultados del análisis y pidió a todos que evaluaran de 0 (imprecisa) a 5 (5=excelente)... En dicha prueba había preguntas como si te gusta la música, si tienes insomnio, si lees los horóscopos, si te gusta la lluvia, cual es tu color favorito, tienes miedo a la oscuridad y muchas parecidas...
Abajo os adjunto el texto prototipo que contenía la descripción de cada estudiante:
"Tienes la necesidad de que otras personas te admiren y te aprecien y sin embargo eres crítico contigo mismo. Aunque tienes algunas debilidades en tu personalidad generalmente eres capaz de compensarlas. Tienes una considerable capacidad sin usar que no has aprovechado. Tiendes a ser disciplinada y controlada por el exterior pero preocupada e insegura por dentro. A veces tienes serias dudas sobre si has obrado bien o tomado las decisiones correctas. Prefieres una cierta cantidad de cambios y variedad y te sientes defraudado cuando te ves rodeado de restricciones y limitaciones. También estás orgulloso de ser un pensador independiente y de no aceptar las afirmaciones de los otros sin pruebas suficientes. Pero encuentras poco sabio el ser muy franco en relevarte a los otros. A veces eres extrovertido, afable y sociable mientras que otras veces eres introvertido, precavido y reservado. Algunas de tus aspiraciones tienden a ser bastante irrealistas."
Los estudiantes se quedaron sorprendidos con la precisión de la prueba y se cuestionaban que como puede ser que alguien con unas preguntas tan básicas pudiera saber tantas facetas de su carácter. Lo que ellos no sabían es que las respuestas eran iguales para todos. Todas iguales palabra por palabra, sin cambiar nada.
La evaluación media era 4,26 y después el profesor les reveló la verdad que todos habían recibido el mismo. En realidad lo que había hecho Forer fue mezclar y combinar líneas elegidas al azar de revistas con horóscopos.
Lo que quería demostrar Forer es que las cartas astrales eran muy genéricas y las descripciones podrían encajar con un alto porcentaje de público. Las personas por una razón desconocida se sintieron identificadas como si estás descripciones les definieran por completo.
La siguiente pregunta es porque ocurre eso... ¿Porqué las descripciones genéricas las aceptamos como personales? ¿Porqué los participantes pensaron que el experimento era algo personalizado?
1) El efecto de la autoridad. Si una persona es profesor o médico tiene una autoridad ante nosotros. Por el vestido que lleva y por la experiencia laboral que tiene. Los títulos académicos o una biblioteca llena de libros... lo hace parecer como una persona especializada, que domina su campo cognitivo en los temas relativos a su trabajo o a una determinada materia. Paraos a pensarlo un poco...
¿Como te sientes cuando ves un médico que lleva una bata blanca de laboratorio mientras te esta hablando? ¿No le harías caso?
Lee el experimento del profesor Milgram y el afecto de la autoridad...
2) Equilibrio entre rasgos positivos y negativos y que las personas que van a leer tienden a creer una de las dos.
Pongamos un ejemplo "A veces eres extrovertido, afable y sociable mientras que otras veces eres introvertido precavido y reservado". La palabra "a veces" aumenta la posibilidad de que la persona pueda identificarse con una de estos rasgos. Lo inexplicado es que los humanos tendemos a creer los atributos y rasgos positivos y olvidar los negativos. Cuando los resultados enumeran mayormente atributos positivos el sujeto cree que el análisis va directamente a ellos...
Es una técnica que utilizan los astrólogos. Cuando escuchas tal tipo de frases tiendes a creer la parte de la frase con la que te has identificado y olvidas la otra que no encaja contigo.
3) El ser humano siempre ha querido el control de las situaciones en su vida. La falta de control es como una amenaza y nos da una inseguridad y nos saca de nuestra ignorancia. La mayoría de la gente tiende a consultar la astrología ante un problema o ante la presión que eso genera para conseguir una solución lo antes posible. Si los resultados coinciden casualmente con las predicciones nuestra mente directamente va a asociar los dos hechos con la veracidad de los hechos haciéndonos creer que todo lo que se predijo era real. Obviamente nuestra mente olvidará selectivamente todas aquellas veces que las predicciones no llegaron a ser realidad.
Si ajuntas estos tres factores entre si, cogerás el resultado deseado: persona manipulada...
Un ejemplo típico es de predicción astrológica es la lluvia. La lluvia es algo imprescindible para nuestra supervivencia pero no podemos hacer que llueva. Inventamos la lanza de la lluvia. Es un desesperado intento de controlar lo que no se puede controlar. Mucha gente recurrirá a los que les van a decir que va a llover... Pongamos también el ejemplo de una enfermedad incurable... ¿Qué es más fácil? ¿Aceptar tu muerte o crear una superstición que fomentará tus esperanzas...?Mucha gente va a recurrir a palabras que le halagan los oidos. ¿Y todo eso para que? Para que no deprimirte o no caerte en la depresión de estar sólo ante un problema. Todo eso ha sido evolutivamente necesario.
Otro ejemplo es que leemos muy a menudo que vamos a conocer a alguien hoy. Lo que falta es que conozcas a alguien para que sea verdad la entrada que leíste... Si lo haces casi directamente asocias o vinculas los dos hechos... Se nos da una información muy genérica o una caracteristica de nuestra personalidad que se podría aplicar a cualquier persona y como tenemos la tendencia de buscar casualidades... casi inmediatamente asociamos el suceso con la prevision. Lo lamentable es que la gente siga creyendo en tales supersticiones...
La astrología no tiene ningún fundamento científico, es una pura superstición y el ser humano a lo largo de su revolución ha buscado muchas supersticiones como estas para poder sobrevivir. En antigua china loa astrologos trabajaban para el estado y eran ejecutados si sus predicciones no coincidían con la realidad...
Venimos de la nada y de la inexistencia. Nacemos, crecemos, envejecemos y morimos. Vivimos unos 80 años y terminamos otra vez en la nada y la inexistencia de la que procedemos... Para algunos este camino suena triste y terrorífico. El ser humano quiere buscar un objetivo detrás de este camino sinsentido. Considera que las estrellas que llevan brillando durantes millones de años siguen ahí para que yo me conozca con mi futura novia o tu tengas un día próspero... Que falacia.
Un dia os invito a comprar dos periódicos distintos y mirad las últimas páginas. ¿Coinciden las predicciones hechas por diferentes astrólogos?
Otro argumento que es capaz de refutar la astrología es el ejemplo de los gemelos. Dos hijos que nacen el mismo año, el mismo día y casi la misma hora pueden tener destino distinto. Uno de ellos puede sufrir un accidente y muere mientras el otro puede disfrutar de una vida feliz hasta los 90 años... ¿Porque?
De todos modos en esta entrada os he adjuntando mi opinión personal y mi intención no es persuadiros para que cambiéis la vuestra... Cada uno tiene su opinión. La capacidad de poder argumentar y sostener esta opinión le convierte en una persona con carácter fuerte.
Ojito. Respetar a los demás y sus creencias y convenciones.
Gracias por leer y hasta la próxima.
Un saludo.
Comentarios
Publicar un comentario