Voyager y Pioneer - nuestros viajeros interestelares.

Voyager 1 y Voyager 2 son dos sondas espaciales idénticas, lanzadas en 1977 desde el cabo Cañaveral en Florida (Voyager 1: el 5 de septiembre y Voyager 2: el 20 agosto). Se consideran los objetos más rápidos hechos por el ser humano y a la vez... los más remotos...


Aunque la Voyager 1 se lanzó segunda, se aproximó primera al planeta Júpiter ya que utilizaba la nueva tecnología "de tirones gravitacionales asistidos". El 25 de agosto de 2012 oficialmente pasó a "la zona de Kuiper" que está fuera de sistema solar. Las sondas Voyager, junto con las posteriores Pioneer 10, Pioneer 11 y la "nuevos horizontes" están paseando por el espacio interestelar alejándose de nosotros a una velocidad vertiginosa. (Unos 17 kilómetros por segundo). Utilizan energía eléctrica causada por la desintegración del plutonio en lugar de los panales que se usaban en otros viajes planetarios. Se estima que sus combustibles durarán hasta el 2025.

Por lo que se ve, la Nasa tenía la intención de fabricar una sonda más que exploraria Plutón pero la idea pronto se abandonó por motivos económicos y se pospuso por 25 años... hasta que entró al juego la sonda... "Nuevos horizontes".

¿Que hay dentro de las sondas Voyager?

Aquí os adjunto la imagen del disco dorado que está dentro del Voyager llamado "sonidos de la tierra". Posiblemente os resulte familiar la imagen...


Si no... vamos a ver que lleva este disco:

Dicho disco contiene imágenes que describen la vida en la tierra y la civilización humana momentos de la vida cotidiana, como carreteras concurridas en hora punta, supermercados, gente comiendo y bebiendo y varias fotos de naturaleza, como nieve y lluvia o varias especies de animales o árboles. También han sido incluidas fotos relacionadas con la evolución humana pero por orden cronológico: ovario fecundado, imagen de feto, una madre mamando a su hijo, fotos de familia, imágenes de la anatomía en la que se analizan órganos internos del cuerpo humano, músculos, el esqueleto, la estructura de la cadena de ADN y fotos que darían a entender a un ser extraterrestre el funcionamiento del cuerpo humano. Ahora bien... todo eso con el requisito que el ser de origen desconocida pueda ver, leer y descifrar estos mensajes... sino este viaje de 44000 años luz no merecerá la pena... Suena frustrante, lo sé.














Aparte de las imágenes de arriba, los científicos de la Nasa han grabado varios saludos y los han traducido en 115 idiomas diferentes y también han incluido varias canciones que se hicieron famosas por el mundo tales como Chuck Berry y Luis Armstrong.

Unas palabras sobre las sondas Pioneer:

Las Pioneer 10 y 11 fueron lanzadas el 1972 y 1973 respectivamente desde el mismo sitio que se lanzaron las hermanas Voyager. Son famosos por las placas doradas que contienen. Las podríamos asemejar a "un mensaje en una botella interestelar". En dicha placa diseñada por Carl Sagan, un extraterrestre encontraría dos figuras humanas - una masculina y una femenina- el sol con rayos de luz indicando los pulsares más importantes, abajo nuestro sistema solar (como veis estaba incluido Plutón como último planeta) y arriba del todo representa el átomo de hidrógeno ya que es elemento más abundante en el universo...

Mirad la imagen:


Pioneer 10 nos envió su último signo de vida el 23 de enero de 2003. La Nasa volvió a intentarlo en 2006 pero sin éxito esta vez. En este momento que os escribo esta entrada, no recibimos ninguna señal de la Pioneer 10 ya. Sin embargo sabemos que está por ahí, sigue operativa y se dirige hacia la constelación de Tauro y se chocará con la estrella "Aldebaran" en 1.690.000 años...

A ver si conseguimos entender entendemos. 

Espero que os haya gustado. Que tengáis una noche bonita.

¡Hasta la próxima!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Porque los chinos y los japoneses tienen los ojos rasgados?

El mito de Danae y la lluvia dorada

Deucalion y el cataclismo...