¿Los planetas son redondos de verdad...? o algo más?

Esta entrada la estoy escribiendo después de ser motivado por una pregunta relevante en el cole. Suena muy obvio que sea un planeta redondo, pero ¿porque tiene que ser así?

Vamos a ver el porque...

En el pasado dominaba la convicción que la tierra era plana como una pizza italiana, que la llevaba una tortuga gigantesca. Una vez que llegabas a su final, estabas condenado a caerte al abismo y la tortuga te aplastaría con su pata. Los griegos primero, y concretamente la escuela de Pitágoras, hablaron de una tierra redonda y curva.

Esta es una versión de la leyenda sobre la forma de nuestra tierra.


Vamos ahora a la realidad.

Todos sabéis que la tierra ejerce la fuerza gravitatoria sobrd todos los cuerpos que están sobre su superficie, a mi, a ti, al perro del vecino, a todos sin excepción y tienen una tendencia "caerse" hacia su interior. Esa fuerza inevitable, regala la forma redonda a todos los cuerpos... Pero la pregunta es: ¿porque todos los cuerpos, como yo, un edificio incluso, no somos redondos como un planeta osea la tierra, la luna, el Neptuno etc? Es muy simple porque nuestra masa no es lo suficiente grande para que tomemos esta forma redonda. Sobre nuestro cuerpo se ejercen millones fuerzas gravitatorias en cada célula  y también las fuerzas mecánicas que mantienen mi cuerpo en estado solido (la fricción entre cada partícula etc). En este caso las fuerzas  gravitatorias no pueden prevalecen ante las fricción. Lo mismo pasa con los cometas, asteroides,meteoritos que sus medidas son pequeñas y no consiguen la forma redonda, sino una irregular, como una patata tal vez. 

Para hablar con números un cuerpo que tenga menos de 200 kilómetros de radio no puede llegar a ser redondo. Un clásico ejemplo son los satelites naturales "Fobos" y "Dimos"... Que tienen la forma de patata.

Pero un listo de vosotros pensará "que dice este aquí, a mi el profesor me había dicho que los planetas no son completamente redondos."

Claro que no lo son y eso a causa de la propia rotación del dicho planeta. ¿Recordáis la fuerza centrífugas cuando un cuerpo da vueltas? que las fuerzas centrífugas hacen que la masa se distribuya hacia el exterior del planeta provocando un ensanchamiento del ecuador. En realidad cuanto más rápido se gire un planeta, lo más ensanchados serán hacia el exterior. Por ejemplo, el planeta Venus, el cual oficialmente es el planeta más lento en dar una vuelta sobre si mismo, su forma es casi redonda (recordad que su día dura 240 días nuestros). Por otro lado ahora, Júpiter es el planeta más rápido en girar sobre si mismo en nuestro sistema solar, completando una vuelta en menos de 10 horas. Eso supone, no solamente que un día en Júpiter dura menos, sino le hace automáticamente ser el más ensanchado que todos.

La propia rotación de cada planeta provoca esta diferencia de radios entre polos y ecuador y sustancialmente le da la forma elíptica a cada planeta.  El radio ecuatorial es mayor que el polar.


Nosotros hemos sentido este sentimiento cuando estamos metidos en el Carrusel en los Parques de Atracciones. Sentís los efectos de fuerza centrifuga. Mientras rotáis, el sistema, os quiere disparar hacia fuera. Pues lo mismo pasa con los planetas, por lo cual hay mas acumulación de materia en el ecuador que en los polos.


La misma fuerza nos mantiene en los raíles mientras damos la vuelta al revés con el tren de abajo. Yo no me subo a tales atracciones porque de tanto desgraciado que soy,  me da la sensación de que me pondré en órbita :P



¡Gracias por leer!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Porque los chinos y los japoneses tienen los ojos rasgados?

El mito de Danae y la lluvia dorada

Deucalion y el cataclismo...