¿Qué pasaría si cayera un rayo sobre un avión?

Esta entrada la escribí por mí chica que se mea encima de su temor antes de subirse en un avión. Mabel esa va dedicada para ti. <3 

Por muy raro y tremendo que se oiga, es un acontecimiento relativamente habitual que los aviones sean golpeados por los rayos durante un vuelo. Pero... ¿por qué ocurre?


A diario caen más o menos 8 millones de rayos por todo el mundo. La respuesta por adelantado es "absolutamente nada". (Echad un ojo aquí, ¿como se crea un rayo?)

El principal motivo es porque todos los aviones comerciales modernos constituyen excelentes "Jaula de Faraday".

"Se define como jaula de Faraday el efecto por el cual, el campo electromagnético en el interior de un conductor en equilibrio es nulo, anulando el efecto de los campos externos."

La jaula de Faraday fue nombrado así, por el inventor Michael Faraday que la construyó en 1800. La jaula de Faraday, está constituida por una relinga o malla de acero (o cualquier conductor) lo cual permite la corriente que lo atraviese por el exterior, sin afectar su interior. Muchos obreros que trabajan en empresas de electricidad llevan un traje que contiene interiormente esta jaula especial. La carga eléctrica (corriente) pasa por la tela del traje y no por el cuerpo así que el trabajador no recorre ningún peligro. ¡Lo mismo pasa con el coche! Si un rayo se cae sobre un coche, lo que nos protege no son las ruedas de goma, sino la jaula de Faraday que engloba el coche... (no se que os enseñaron a vosotros a los colegios). También la jaula se usa en cualquier vehículo, horno microondas, móviles etc...

Esta es una jaula improvisada, hecha de cartón y envuelta de aluminio...

Os provoco que hagáis una caja como esta, y meter vuestro móvil dentro o una pequeña radio. Contadme luego que habéis observado.


Cuando cae rayo sobre un avión, la corriente se propaga desde el morro (parte delantera) hasta la cola (parte trasera) del avión sin que eso afecte a la cabina. Osea el fuselaje del avión que está hecho de aluminio, aísla todo que está dentro. ¿Siempre desde el morro hasta la cola? No, no siempre, pero suele ser lo más habitual y es donde se encuentra además el radar meteorológico que llevan todos los aviones modernos. En la cola es donde se encuentran además los descargadores de electricidad estática. El siguiente vídeo muestra muy bien el fenómeno:


El rayo recorre el morro y sale por la ala trasera.


¿Qué se siente en las cabinas? La mayoría de las veces un resplandor acompañado de un chasquido o una pequeña sacudida, y nada más. Si los pasajeros están dormidos o distraídos, la mayoría de pasajeros ni notará nada durante el vuelo. Todo el interior, el combustible, y en fin, todo el contenido se mantiene intacto, sin alterarse ni siquiera en temperatura.

Los aviones llevan también sistemas que protegen los circuitos eléctricos de las sobrecargas y desde el accidente de un avión en Panamá 1963, en lo cual un rayo provocó una chispa que prendió el combustible, hemos tomado nuestra lección. Ya los depósitos de queroseno están herméticamente sellados y aislados. Los accidentes debidos a rayos son muy raros ya, en pocas ocasiones provocan retrasos o fallos en el avión que obligan al piloto a volver al aeropuerto por seguridad.


Rayo en la ala lateral, visto desde un asiento interior.



Espero que haya sido una entrada reconfortante... Mabel por el amor de Dios!! <3 

Hasta la próxima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Porque los chinos y los japoneses tienen los ojos rasgados?

El mito de Danae y la lluvia dorada

Deucalion y el cataclismo...